Mostrando entradas con la etiqueta guia para comerciantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guia para comerciantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

Recomendaciones y consejos Prácticos para los Comercios

Continuación del artículo.. Guía práctica de ahorro Energético dirigida al Comerciante

Cualquier disminución en el consumo de energía, por pequeña que sea, le reportará beneficios económicos, reducirá la huella de carbono de su establecimiento y colaborará en la lucha contra el cambio climático.

  • Establezca una política de ahorro energético fijando objetivos realistas de reducción de consumo y comuníquela al personal. Infórmeles de los resultados obtenidos: aumentará su motivación.
  • Controle mensualmente el consumo de energía del establecimiento. Es importante hacer el seguimiento del coste kWh dividiendo el importe de la factura por el número de kWh consumidos para poder detectar las desviaciones.
  •  Controle el consumo de energía por segmentos: iluminación, climatización, frío industrial. Le ayudará a detectar dónde centrar sus esfuerzos de ahorro energético.
  •  Utilice aparatos eficientes energéticamente. Mire la etiqueta antes de comprarlos. Son más caros en el momento de compra pero gastan menos energía y se amortizan en pocos años.
  •  Realice una auditoría eléctrica del establecimiento. Una empresa profesional realizará un estudio de suinstalación y de sus equipos, determinará los puntos fuertes y débiles, y establecerá un programa de reducción del consumo eléctrico con el consiguiente ahorro económico.
  •  Si no puede recurrir a una empresa especializada, establezca medidas de control y seguimiento del consumo. 
  •  Los avances tecnológicos aplicados a la fabricación de productos energéticamente eficientes permiten importantes ahorros de energía: plantéese modernizar sus instalaciones y equipos si tienen más de 10 años.
  •  No mantenga encendidos los aparatos eléctricos que no esté utilizando. Desconéctelos siempre y no los deje en modo de espera (stand-by). Los aparatos en espera consumen energía inútilmente.
  •  Utilizar regletas de interrupción de corriente facilita la desconexión de los aparatos.
Solicite su Certificado de Eficiencia Energética en Valencia.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Guía práctica de ahorro Energético dirigida al Comerciante, por la Confederación Española de Comercio


La política del Gobierno en materia de ahorro y eficiencia energética se enmarca en la política energética común de la Unión Europea y se desarrolla sobre la base de la estrategia impulsada desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con la finalidad de reforzar la competitividad industrial, aumentar la eficiencia de los procesos productivos, reducir las emisiones contaminantes y disminuir la factura energética, especialmente la derivada de la importación de combustibles fósiles.

El ahorro y la eficiencia energética son conceptos que desde hace años se han incorporado a nuestra vida diaria acentuando la importancia del papel de la sociedad en el consumo de energía, un bien escaso, que con algunos gestos cotidianos puede tener un uso más racional y eficiente.

La Comisión Europea ha señalado al sector comercial como uno de los sectores en los que el ahorro de energía puede ser más significativo, con un potencial de reducción estimado del 30% sobre el consumo actual.

La indudable importancia económica de este sector en nuestro país y la conveniencia de profundizar y actualizar las medidas concretas que en este ámbito pueden suponer una mejora en el uso de la energía, ha impulsado a la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, IDAE, a editar esta guía práctica de eficiencia energética dirigida al comerciante.

La guía práctica de ahorro energético dirigida al comerciante, tiene como finalidad facilitar a los profesionales del sector el análisis de la gestión energética de su establecimiento, proporcionando información, recomendaciones y consejos prácticos para una mayor eficiencia.

Confiamos en que estas medidas supongan una ayuda para el impulso y la modernización del sector comercial español, un refuerzo de su posición competitiva y un paso más en la consolidación de un modelo económico sostenible.

Continuara...
Solicita tu Certificado Energético en Valencia.